Entradas populares

martes, 24 de junio de 2014

Imagenes/Trabajos

Talud de soporte de via

excavación

Corte y relleno de una via

Plano Topográficos Modificados, Características




 

 La representación de un terreno no es posible sin la aplicación del sistema acotado, ya que ninguno de los otros nos proporciona un herramienta tan versátil. La única que podría suplir en algunos casos al sistema acotado en esta parte sería el sistema axonométrico.
Todos los proyectos de ingeniería requieren la modificación del terreno original, entre Los casos más frecuentes donde se utiliza la topografía modificada podemos destacar algunos de los más importantes o comunes.
En la vialidad donde tiene aplicación directa en el diseño y la ubicación de las estructuras de drenaje, en la construcción de terraplenes y cortes ya que es  necesario el cálculo de material de corte y préstamo necesario para su construcción y a fin de estimar el coste del acarreo del material a su destino final.

En urbanismo con aplicación directa en la forma del terreno, determinación de las áreas de influencia del movimiento de tierras, ubicación de estructuras de contención y sistema de aguas.
En la construcción de represas, embalses, canales en donde nos ayudan a calcular capacidad de almacenamiento.
Para la construcción de edificaciones con aplicación directa en el cálculo del vaciado de concreto en las estructuras.
Los datos que se utilizan para dibujar la topografía modificada son los mismos que se necesitan para dibujar los perfiles longitudinales y perfiles transversales, por consiguiente es indispensable conocer:
Cotas y pendiente de la rasante, ancho de la vía, pendiente de los taludes de corte y relleno.
En los taludes de relleno (terraplén), la pendiente está dada por el ángulo de reposo del material usado para rellenar. En los taludes de corte la pendiente se realiza tomando en cuenta el tipo de terreno. Por lo tanto también tenemos que tener en cuenta algunos aspectos de condición de cada terreno donde se trabaje.

Vision

Podemos visualizar el terreno por medio de una de las aplicaciones más comunes de las curvas de nivel, que consiste en la elaboración de planos de la topografía modificada o representación gráfica del proyecto sobre el área en la cual se trabajara.

Ya que el dibujo final de la topografía modificada se hace sobre un plano de curvas de nivel en este se muestra los cambios que van a sufrir las líneas naturales del terreno luego de efectuado un trabajo que se denomina movimiento de tierra. Los cambios de forma se deben a que se producen cortes o banqueos y relleno o terraplenes. 


Terreno modificado para una via